Fundacion EPES se sumó a la manifestación de más de diez mil pobladoras/es, trabajadoras/es y estudiantes en Valparaíso, exigiendo una salud pública digna, este 4 de julio, al cumplirse un año de la muerte de la pequeña Amelia Salazar Jorquera en el Hospital Carlos Van Buren, después de que se le negara una cama UCI en el mismo recinto.
COMUNICADO PÚBLICO
MESA COMUNITARIA POR LA SALUD DIGNA
Movilización Nacional por la Recuperación de Nuestro Derecho a la Salud
4 de julio, 2019
Hoy todo Chile se movilizó por nuestro Derecho a la Salud, solo en Valparaíso fuimos más de diez mil pobladoras/es, trabajadoras/es, y estudiantes en las calles exigiendo una salud pública digna.
Nuestra movilización surge luego de la realización del VI Congreso Nacional de Usuarios y Usuarias de la Salud Pública en Valparaíso, en la que participaron más de 4 mil personas a nivel nacional, donde más de 250 delegados y delegadas representaron las demandas de los respectivos encuentros territoriales realizados de Arica a Coyhaique, instancia en la que se reflexionó en torno a la profunda crisis por la que atraviesa nuestro sistema de salud público.
Frente a esto se decidió unánimemente movilizarnos a nivel nacional este 4 de julio, fecha que no es azarosa, este día se cumple un año de la muerte de la pequeña Amelia Salazar Jorquera, niña de un año nueve meses que fallece en el Hospital Carlos Van Buren, después de que se le negara una cama UCI en el mismo recinto. Es por eso que hoy quisimos conmemorar su partida con una jornada de lucha y movilización por la recuperación de nuestro derecho a una salud pública digna para nuestro pueblo.
Nos encontramos aquí movilizados para decirle al gobierno de turno que no dejaremos que sigan privatizando nuestra derecho a la salud, no aceptaremos más traspaso de recursos fiscales a clínicas privadas, al contrario, exigimos el fortalecimiento de nuestro Sistema de Salud Público y para ello queremos ser parte en la búsqueda de soluciones.
En este sentido, demandamos la participación vinculante de la comunidad organizada en todas las instancias de discusión y decisión respecto a nuestra salud. Exigimos también condiciones laborales dignas para quienes se desempeñan en el sistema público de salud, porque somos conscientes de que las mejoras en nuestra atención pasan también por una mejora en sus puestos de trabajo.
La arremetida que intenta impulsar el gobierno en salud es brutal y no podemos dar tregua frente a ella. Llamamos a la más amplia unidad de usuarios/as, trabajadores/as, estudiantes y movimientos sociales para hacer frente a la privatización. Es de vital importancia seguir fortaleciendo la articulación que ha surgido entre usuarios/as y trabajadores/as porque sabemos que este 4 de julio fue el inicio de una gran lucha por la recuperación de nuestro derecho a la salud y para ello tendremos que desplegar todos nuestros esfuerzos.
Queremos enfatizar que hoy no solo está en peligro nuestro derecho a la salud, sino que también a la educación, vivienda y medio ambiente, entre otros derechos humanos fundamentales que se violan sistemáticamente en nuestro país. Hacemos el llamado a la unificación de las luchas, a que avancemos en la conformación de un pliego nacional de derechos básicos elementales, los cuales no se nos pueden seguir negando.
Este día 4 de julio hemos sido los usuarios y usuarias quienes realizamos este llamado a una gran movilización nacional por el derecho a la salud y agradecemos enormemente que sindicatos y gremios de la salud se hayan movilizados junto a nosotros apoyando nuestras demandas, luchando codo a codo para hacer frente a las reformas privatizadoras de este gobierno.
Ahora les toca a ustedes, compañeras y compañeros trabajadores del área de la salud, poner fecha al siguiente paro nacional en defensa de la salud pública y en contra de cualquier intento de traspasar recursos públicos a empresarios inescrupulosos que lucran con nuestros derechos. Ahí estaremos las usuarias y usuarios marchando junto a ustedes, porque con organización, unidad y lucha lograremos nuestras demandas!.
¡No más privatizaciones en salud!
¡En defensa y fortalecimiento de la salud pública, este 4 de julio hicimos historia en las calles!
¡Salud digna para todos y todas!
¡Amelia vive en la lucha por la dignidad en la salud pública!
¡Frente a la enfermedad de la salud, el remedio es la lucha y la organización!
MESA COMUNITARIA POR LA SALUD DIGNA