Grupo de Mujeres Siembra y Cosecha Salud realizó acción comunitaria contra el TPP-11

Santiago de Chile, 4 de julio 2019

“Por nuestra soberanía alimentaria y por la defensa de las semillas campesinas e indígenas, decimos #NoAlTPP11”. Con esta frase, las compañeras del Grupo de Mujeres Siembra y Cosecha Salud empezaron a vociferar en la acción comunitaria que realizaron este 3 de julio en la feria libre de Avenida El Observatorio, comuna de El Bosque, para informar sobre las negativas implicancias del Tratado Transpacífico TPP-11. 

Con megáfono en mano, las mujeres recorrieron la feria y entregaron volantes a las personas con argumentos para rechazar dicho tratado, y convocaron a participar informados en el plebiscito ciudadano a realizarse entre el 8 y el 21 de julio a través de su página web.

De ser aprobado el proyecto de ley en el Senado, con el TPP-11 ganarán las grandes empresas transnacionales vulnerando los derechos de los pequeños productores, campesinas/os, feriantes y consumidores/as.

Este tratado restringe la soberanía nacional a través de mecanismos privados de resolución de controversias que permitirá que las empresas puedan demandar al Estado cuando vean amenazados sus intereses económicos. Además atenta contra la soberanía alimentaria debido a que exige ratificar el convenio UPOV 91, que es la versión internacional de la Ley Monsanto de privatización de las semillas. A esto se suman las implicancias que tendría para el acceso a medicamentos y la salud pública.

El TPP-11 ha sido discutido y negociado en secreto y a espaldas de la ciudadanía, por ello es poca la información que maneja la población en general y los medios de comunicación no le han dado la importancia que el tema requiere.