Comunidad de Talcahuano desarrolló diagnóstico participativo y plan de acción en salud

Concepción de Chile, 23 de agosto 2017

Fundación EPES y la Escuela Crítica de Salud, integrada por estudiantes de Facultades de Medicina de Concepción, impartieron un taller dirigido a representantes de la comunidad organizada del sector Las Higueras, en Talcahuano, región del Biobío, sobre diagnóstico participativo para identificar los principales problemas de salud e implementar un plan de acción para enfrentarlos.

Entre los problemas de salud se mencionaron los medioambientales relacionados a la contaminación industrial, y a nivel de sistema sanitario la falta de participación vinculante y deficiente sistema de entrega de horas de atención médica, siendo este último el priorizado y analizado.

El taller fue coordinado por Ana María Vidal, trabajadora social, presidenta de los/as trabajadores de la atención primaria del Centro de Salud Familiar Paulina Avendaño, e integrante de la Mesa de Salud Talcahuano.

En el segundo encuentro, realizado el 21 de agosto, se definieron las principales acciones que se desarrollarán a partir de septiembre a diciembre de 2019. Las acciones propuestas van desde realizar gestiones para cambiar sistema de entrega de horas de atención médicas, talleres formativos de salud según grupo etario y campañas comunitarias sobre salud que promuevan estilos de vida saludable.

EPES y la Escuela Crítica de Salud se comprometieron a apoyar el desarrollo del plan de trabajo que será evaluado por la comunidad organizada, la que anhela lograr cambios que mejoren su calidad de vida, a través de un proceso de amplia participación comunitaria.