Las mujeres organizadas y feministas[1] hemos sido parte de los procesos de movilización que han puesto en el debate público las grandes demandas del pueblo chileno, repudiando a un Estado que ha privatizado los derechos sociales en educación, salud y pensiones; denunciando la destrucción de la naturaleza y la precarización de la vida en las zonas de sacrificio.
Infórmate y vota por personas comprometidas con las demandas de las mujeres y sus organizaciones
Históricamente, las mujeres organizadas y feministas hemos luchado por desnaturalizar y erradicar el continuo de violencia que vivimos solo por ser mujeres. Repudiamos y denunciamos las agresiones físicas, psicológicas y las manifestaciones extremas de violencia como la violación y el femicidio. Nos manifestamos contra el sexismo en la educación, la publicidad, medios de comunicación y en todos los ámbitos de la vida. Luchamos por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y vidas; por el reconocimiento, valoración y necesaria corresponsabilidad en el trabajo doméstico y de cuidados; por la eliminación de la desigualdad salarial y la precarización laboral de las mujeres.
En este continuo de organización, educación y movilización, en 2021 es posible redactar una nueva Constitución que permita sentar las bases para transformar la sociedad en que vivimos.
Les invitamos a revisar algunas demandas de las mujeres organizadas y feministas, y también a informarse de los programas publicados por las candidaturas a Convencionales Constituyentes[2], Gobernadores/as[3], Alcaldes/as y Concejales/as en la página del Servel (https://servel.cl), para votar por quienes están comprometidas/os con las demandas y transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales a las que aspiramos como pueblos.
[1]Red Chilena contra la violencia hacia las mujeres – www.nomasviolenciacontramujeres.cl
[2]https://elecciones2021.servel.cl/programa-candidatos-as-convencionales-constituyentes/
[3]https://elecciones2021.servel.cl/gobernadores-as-regionales/
Fundación EPES trabajó en la recopilación de las demandas de organizaciones de mujeres y feministas que deben ser incorporadas en la nueva Constitución. Las fuentes consultas fueron documentos y declaraciones de la Red chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, Corporación Humanas, Coordinadora Feminista 8 de Marzo y Fundación Sol.
Puedes descargar y compartir los materiales en tus redes sociales