Concepción de Chile, 4 de noviembre de 2013
La concesión de los hospitales y la organización de las mesas territoriales de la salud fueron los temas centrales abordados en el Seminario – Taller “Construyendo una visión crítica y transformadora desde los Trabajadores y Trabajadoras de la Salud”. También se dialogó sobre la historia de organización de los trabajadores de la salud, reconociendo los aportes históricos de Luis Emilio Recabarren y de Clotario Blest.
El encuentro realizado el 30 de octubre fue organizado por Fundación EPES, Mesa Regional de Salud (MRS) y FENATS Región del Biobío, en la Casa de Formación Betania, en Concepción.
![seminario fenats 29 octubre 2013 014[1]](https://www.epes.cl/wp/wp-content/uploads/seminario-fenats-29-octubre-2013-0141-300x169.jpg)
El objetivo del curso -según los organizadores- fue incentivar una práctica transformadora de las/os trabajadores/as de la Salud e invitados fraternales, para construir una visión de la salud como bien social.
Participaron trabajadores de la salud de Concepción, Chillán, Arauco, Talcahuano, Yungay, entre otras comunas, y organizaciones comunitarias e integrantes de mesas de salud de la región del Biobío.
![seminario fenats 29 octubre 2013 007[1]](https://www.epes.cl/wp/wp-content/uploads/seminario-fenats-29-octubre-2013-0071-300x169.jpg)
En el encuentro se aprobaron unánimemente tres votos políticos. Apoyar la movilización de la Mesa de Salud San Pedro. También a la Mesa de Salud Chillán y sus esfuerzos por develar el negociado de las concesiones. Por último, se decidió respaldar a las actividades de la Mesa de Salud de Talcahuano, donde los jóvenes pintaran sus sueños respecto a la salud que queremos.