Santiago de Chile, 24 de octubre de 2016
Profesionales de atención primaria del Servicio de Salud Metropolitano Norte, del Ministerio de Salud, se graduaron del Curso “Estrategias Participativas y Comunitarias en Salud”, impartido por Fundación EPES.
Las y los participantes recibieron formación sobre estrategias participativas en salud, con enfoque de derechos y de género, mediante las metodologías de Educación Popular, que EPES ha desarrollado durante 34 años de trabajo.
La jornada de cierre del curso partió con la realización de acciones comunitarias de las y los participantes, junto a los grupos de salud capacitados por EPES, luego fue el turno de la presentación de las experiencias y aprendizajes del trabajo en terreno, de las evaluaciones y de exponer si consideran o no factible incorporar las metodologías de Educación Popular en los centros de salud de atención primaria, para concluir con una ceremonia de graduación, donde es habitual hacer un reconocimiento a lo mejor de cada uno/a, sus cualidades y aportes más valiosos, según sus pares.
En el acto participó Pilar Pinto Ibáñez, del Subdepartamento de Formación y RAD del Servicio de Salud Metropolitano Norte.
Acciones comunitarias
Promover una alimentación saludable y el consumo de agua -hábitos que nos pueden ayudar a prevenir algunas enfermedades-, y trabajar por la recuperación de espacios públicos fueron las temáticas de las acciones comunitarias, que se desarrollaron en ferias libres de la comuna de El Bosque y la población La Bandera de San Ramón.
Los grupos de participantes planificaron y organizaron las acciones, junto a las monitoras capacitadas por EPES de Círculo de Mujeres por la Salud, Grupos de Salud Llareta y David Werner.