Santiago de Chile, 31 de marzo 2022
Miembros de una delegación de Nueva York y Minnesota visitaron el centro de EPES Santiago, el 30 de marzo, para conocer nuestro trabajo y metodologías de Educación Popular. La delegación, que suma a personas de Puerto Rico, se encuentra en Chile para aprender respecto a los diferentes modelos de organización en la construcción de movimientos sociales, sindicatos y producción cultural. También comprender el contexto del proceso constituyente, que desmantelará la primera constitución neoliberal del mundo impuesta por la dictadura de Pinochet.
L@s integrantes de la delegación participan de diversos espacios, como el Centro de Trabajadores Unidos en la Lucha (CTUL); Inquilinxs Unidxs por Justicia (IX); SEIU 26, sindicato predominantemente de trabajadores de bajos salarios; UNIDOS MN, organización comunitaria de personas latinas, multigeneracional y dirigida por inmigrantes que construye poder para la justicia social, racial y económica; ISAIAH, coalición multirracial, de comunidades religiosas y otros grupos comunitarios que luchan por estos mismos fines en Minnesota; y de la Universidad de la Ciudad de Nueva York.
Durante el encuentro, las personas formaron pequeños grupos para analizar láminas educativas y conocieron los proyectos “Los/as migrantes tienen derecho a la salud” y “Alimentación, justicia y salud”, presentados por María Stella Toro y Susana Jiles Castillo, del equipo educativo de EPES.
La visita fue coordinada por la educadora Angelina Jara García y Karen Anderson, fundadora de EPES.