Fundación EPES expuso este viernes 20 de mayo en el Encuentro Participativo de Metodologías Críticas en Ciencias Sociales y Salud.
La coordinadora del proyecto “Alimentación, Justicia y Salud” de EPES Susana Jiles Castillo presentó “Enfoques y metodologías de la recuperación alimentaria”, en que compartió la experiencia de trabajo comunitaria con mujeres de Santiago y Concepción, mediante espacios de capacitación y reflexión, asesoría y acompañamiento a grupos propiciando el fortalecimiento organizacional, poder popular y la articulación y alianzas en diversos territorios, construcción de huertas educativas comunitarias y la disposición de materiales educativos.
EPES promueve desde la Educación Popular el derecho a la alimentación y soberanía alimentaria, a través de acciones de sensibilización e incidencia política a nivel local y nacional, incorporando los enfoques de los determinantes sociales de la alimentación, derechos humanos, género y agroecología.
“Los talleres son espacios de diálogo e intercambio de saberes, confluyen la teoría con la práctica a través de aprender haciendo, dando sentido a nuestra acción. Pero también nos permite acompañarnos y sostenernos en este contexto de tanta incertidumbre y precariedad”.
Susana Jiles

“Las huertas son una herramienta concreta que nos permiten el rescate de saberes y sabores. Avanzar en el acceso, la diversidad y la disponibilidad de alimentos de buena calidad nutricional, pero a la vez sustentables con nuestros ecosistemas”.
Susana Jiles Castillo
VIDEO Mesa 3 “Aprender haciendo. Procesos de enseñanza/aprendizaje de metodologías críticas”
Puedes ver la transmisión completa del encuentro, organizado por el Laboratorio de Metodologías Críticas en Ciencias Sociales y Salud (LICSS), de la Universidad de Chile, en su Canal de Youtube