Se trata del 31º encuentro anual que organizan los grupos de salud, capacitados por EPES, en el mes de septiembre, como un acto de memoria y resistencia, bajo el lema histórico “Hoy ni nunca, queremos olvidar nuestra historia”.
Santiago de Chile, 6 de septiembre 2021
La Coordinación de los Grupos de Salud y Fundación EPES realizaron el sábado 4 de septiembre un acto conmemorativo por las víctimas de violaciones a los derechos humanos en Chile, con la creación de un mural y la presencia de Fabiola Campillai, quien recibió un impacto de una bomba lacrimógena por parte de Carabineros, mientras se dirigía a su trabajo en la mañana del 26 de noviembre de 2019, en el contexto de la revuelta social.
El actuar criminal de la policía uniformada dejó a Fabiola con pérdida total de su visión, el gusto y el olfato.
Desde muy temprano, las monitoras de salud de los grupos Llareta, David Werner y Círculo de Mujeres por la Salud trabajaron en el extenso mural en la comuna de El Bosque, donde quedaron plasmadas las demandas por verdad, justicia y libertad a los presos políticos, además de reivindicaciones en torno a la nueva Constitución, como salud digna y educación gratuita y de calidad.
En la acción comunitaria, Fabiola Campillai se refirió a las cientos de víctimas de lesiones oculares y de otras graves e irreparables secuelas ocasionadas por agentes del Estado; y agradeció la invitación de EPES y de las monitoras de los grupos de salud, quienes le manifestaron su admiración por su fuerza y valentía, solidaridad y apoyo en su lucha.
Galería fotográfica