Santiago de Chile, 6 de noviembre 2019
A tres semanas del estallido social en el país se efectuó hoy un encuentro con los grupos de salud en el centro de Fundación EPES en Santiago para generar un espacio de autocuidado y contención mutua; y de reflexión colectiva sobre el contexto político, las demandas en materia de salud y las necesidades de las mujeres para enfrentar este momento histórico.
Tomadas de las manos, las mujeres participaron de danzas circulares al ritmo de “El baile de los que sobran”, de Los Prisioneros, y “El derecho de vivir en paz”, de Víctor Jara, canciones que se han vuelto himnos en las manifestaciones pacíficas de las últimas semanas. Danzar juntas buscaba recuperar la armonía y la confianza, en medio de la incertidumbre, el miedo y la indignación de las mujeres ante la vulneración de los derechos humanos en el país, y al mismo tiempo la esperanza y la fortaleza en impulsar, a través de la participación y la movilización, un proceso de transformaciones sociales por una vida digna.
Las monitoras de salud y el equipo de EPES al debatir sobre la crisis que vive el país rememoraron sus experiencias de lucha contra la dictadura militar, condenaron el actuar del gobierno y la represión policial y militar ejercida contra la ciudadanía desde iniciada la protesta social el 18 de octubre.
Las participantes discutieron en torno a las demandas del movimiento social, en particular el derecho a la salud.
Algo en que hubo total consenso es que “las mujeres siempre han estado al frente de las luchas del pueblo y hoy resulta fundamental estar unidas, acompañándonos y generando espacios comunitarios para el autocuidado, la reflexión y la acción en torno a nuestras demandas históricas que no han sido escuchadas».
El encuentro concluyó con un almuerzo comunitario.