Hualpén de Chile, 12 de noviembre 2018
En jornadas educativas teórico-prácticas, Fundación EPES se encuentra realizando -desde el 31 de octubre hasta el 25 de noviembre- la Escuela “Salud de las mujeres, género y liderazgo, 2018” con 27 participantes que forman parte de organizaciones de las comunas de Hualpén, Talcahuano, Chiguayante, San Pedro de la Paz y Penco.
Los contenidos que se abordan están orientados a fortalecer el desarrollo de capacidades tanto individuales como colectivas y liderazgo, desde una perspectiva de género y derechos en salud de las mujeres.
La escuela, dirigido por la educadora de EPES Virginia Norambuena, busca que las participantes reconozcan los principales problemas de salud que las afectan, reflexionen sobre equidad de género y derechos en salud. En este sentido, organizaciones comunitarias y mujeres pobladoras se educan, promueven derechos y visibilizan la vulneración del derecho a vivir sin violencia y a un buen vivir.
Los contenidos centrales que se abordarán en cinco sesiones teóricas, se refieren a los conceptos de salud, diferencia entre sexo y género, equidad de género, reconocimiento del trabajo doméstico que realizan las mujeres como contribución no remunerada al cuidado y mantención de la salud, planificación, trabajo en equipo, liderazgo y manejo de conflictos, liderazgo y participación comunitaria en salud, entre otros.
En el ámbito práctico, se considera la planificación y ejecución de dos actividades comunitarias sobre eliminación de la violencia contra las mujeres, en el marco del Día Internacional, que se conmemora el 25 de noviembre.